Máximo Rendimiento Académico FQ UNAM: Stephen Hawking: 5 consejos del genio para los universitarios
La Universidad es una instancia que ofrece experiencias muy diversas y enriquecedoras: ya sea de aprendizaje, diversión o entretenimiento, de independencia y responsabilidad...
Para ayudarte a sacar el mayor provecho de esta etapa, el genio de la física mundial, Stephen Hawking, te acerca 5 consejos.
![]() |
No todo estudiar y trabajar, predica Hawking. La vida es corta y es importante disfrutarla y hacer lo que uno quiere |
La Universidad es una gran oportunidad educativa para obtener los conocimientos que más adelante debes poner en práctica cuando ingresas al mercado laboral y para crecer en tu carrera. Sin embargo, es mucho más que eso. Así lo afirma uno de los científicos más destacados de este siglo, el es un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico Stephen Hawking. Te acercamos 5 consejos para aprovechar al máximo estos 4 años y medio:
1. Busca algo esperanzador y aférrate a él
Stephen Hawking padece una grave enfermedad degenerativa relacionada a la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que con el tiempo ha empeorado y lo ha llevado al borde de la parálisis total, forzándolo a comunicarse a través de un aparato generador de voz. A pesar de ello, el físico británico logró encontrar cosas positivas en su enfermedad: no necesita asistir a clase o dedicarse a reuniones, sino que puede abocarse completamente a sus investigaciones.
2. Diviértete
La vida es muy corta para ser serio, conviene que bromees, hagas jugarretas a tus amigos y compañeros y cuentes chistes, por más malos que resulten. La vida es fugaz y hay que aprovecharla al máximo.
3. No busques complicaciones
Acepta lo sencillo, no busques maneras intrincadas de trabajar o encontrar resoluciones a los problemas. A fin de cuentas la simplicidad es clave. Piensa en imágenes y asocia palabras a analogías y diagramas, una forma nueva y dinámica de aprender. Los libros de Hawking parten de esa simplicidad para ayudar a todos los interesados, por más novatos que sean, a comprender la física e incorporarla.
4. No pierdas oportunidades por querer parecer interesante
En la Universidad todos queremos formar vínculos y amistados, por lo que intentas aparentar ser interesante o cool, pero Hawking advierte esta actitud como un error. El exceso de esfuerzo te hará sentir que lo que te rodea es aburrido y no vale la pena dedicarse a ello, porque a fin de cuentas te guías por los demás y no por quién realmente eres. Encuentra actividades que te resulten interesantes y aprovecha la vida para hacer lo que quieres.
5. No inviertas demasiado esfuerzo en las asignaturas
Escuchamos constantemente que la Universidad requiere de mucha dedicación y tiempo en cada una de las asignaturas, pasando días y noches enteras estudiando. Sin embargo, para Hawking asistir a todas las clases es de tontos. Él dedicó solamente una hora diaria a sus estudios en la Universidad de Oxford.
Estos consejos te permitirán tener un mejor rendimiento en la universidad pero si no te es suficiente siempre podrás contar con nuestro apoyo, para obtener tu Máximo Rendimiento Académico!!!
Visítanos: www.mrafqunam.blogspot.com
0 comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios son bienvenidos, también puedes seguirnos en: www.facebook.com/MRAFQUNAM
www.twitter.com/MRAFQUNAM